Slideshow

Posted by blessedchile On 21:29 0 comentarios

ENJOY CASINO & HOTEL SANTIAGO


Usted vivirá toda la emoción del juego en un ambiente espectacular. Su diseño, sus colores e iluminación te transportarán a un nivel inimaginable de entretención, y sus modernas pantallas Led te harán vivir la sensación de ganar en más de 1.300 máquinas de azar, 50 mesas de juegos, Poker Room y un exclusivo salón VIP.


Bares & Restaurant

Enjoy Santiago te deleitará con una exquisita y variada oferta gastronómica y de coctelería. Podrás disfrutar de sus bares y las distintas propuestas, con toda la entretención que ofrecen. Enjoy te entrega el sabor para puedas experimentar junto a tus amigos la diversidad de su shows y espectáculos.


Hotel










Hotel del Valle, de Enjoy Santiago, un exclusivo hotel 5 estrellas a sólo 45 minutos de Santiago. Cuenta con 120 habitaciones sofisticadas y modernas, con diseños exclusivos donde se mezclan la calidez, elegancia y sobriedad que caracterizan a los hoteles Enjoy. Todas tienen vista al Valle de los Andes y están diseñadas en espacios abiertos.

Horarios Casino
Jueves, viernes y sábado desde las 12.00 a las 08.00
Domingo a Miércoles, desde las 12 a las 06.00


Tarifas Traslado
1-4-     pasajeros /passengers / passageiros} $ 50.000 (diurno)
-5-7-   pasajeros /passengers / passageiros} $ 75.000
-9-17- pasajeros /passengers / passageiros} $ 110.000


Contactese con nosotros en el Links de CONTATENOS y haga sus reservas con anticipación


RESERVAS:
02 - 5539252
67277536

Posted by blessedchile On 19:23 0 comentarios

LA PARVA


A 2.700 metros de altura y sólo 50 kilómetros distante de la capital chilena, el centro de esquí La Parva posee una característica que lo distingue del resto de los complejos invernales: desde su base puede observarse el valle de Santiago en toda su extensión.
Dentro del cordón cordillerano Barnechea, constituye junto a El Colorado y Valle Nevado, la mayor superficie esquiable de Sudamérica. Solamente La Parva posee 38 kilómetros distribuidos en 30 extensas y variadas pistas que pueden interconectarse con las de Nevado, mediante un ticket especial.

Los 14 medios de elevación cubren 9.673 metros del terreno con desniveles que varían entre los 2,5 y los 412m. La privilegiada ubicación de La Parva regala pistas soleadas, buenas condiciones de nieve y agradables temperaturas para practicar esquí en sus diferentes modalidades, snowboard y heli-ski.

Su equipamiento e infraestructura garantizan la calidad del servicio en el alojamiento, la gastronomía, el alquiler de equipos, la escuela de esquí y en el resto de las instalaciones que ofrece el complejo












Posted by blessedchile On 19:23 0 comentarios

EL COLORADO

Es un rincón privilegiado de la cordillera, por su belleza y su cercanía a la capital trasandina. El Colorado es el centro invernal más popular entre los chilenos y probablemente el más antiguo ya que, en la década del '30, cuando empezó a despuntar el deporte en Chile, fue en la villa de Farellones donde se probaron los primeros esquíes de madera traídos de Suiza.
Compuesto por dos aldeas interconectadas, se ubica dentro de la región metropolitana, a escasos 39 kilómetros de la ciudad de
Santiago de Chile y conforma, junto a los complejos lindantes de La Parva y Valle Nevado, la mayor y mejor superficie esquiable de América del Sur.

Con una altura máxima de 3.333 metros sobre el nivel del mar y un desnivel de 903 metros, sus 1.000 hectáreas habilitadas para practicar deportes reciben abundantes y cortas nevadas, con un promedio anual de 5 metros de precipitaciones de nieve. El Colorado también posee un sistema para crear nieve artificial, garantizando así la duración de la temporada. Las 22 pistas del centro, a las cuales se accede a través de 18 medios de elevación, permiten disfrutar del esquí y el snowboard con muy buena calidad de nieve, además de brindar muchas oportunidades para esquiar fuera de pista, tanto a principiantes como a expertos.

En la villa de Farellones, la más antigua y tradicional, y en el moderno paraje de El Colorado se despliega una interesante infraestructura hotelera y gastronómica, entre las que se destacan el apart hotel Colorado y Posada de Farellones, el primer hotel del lugar.
Temporada: desde mediados de junio hasta octubre.

Actividades: esquí y snowboard.

Servicios: alojamiento, restaurantes, entretenimientos, clínica médica, minimarket , discoteca, escuela de esquí, alquiler de equipos.








Posted by blessedchile On 19:20 0 comentarios

FARELLONES

Ski Farellones (Santiago de Chile).

Farellones es una localidad y centro de esquí ubicado a 36 km. de Santiago de Chile, enclavado en la cordillera de Los Andes y cercano a otros centros de esquí muy populares en Sudamérica como Valle Nevado, La Parva y El Colorado.
Centro de esquí
Originalmente Farellones se conformó como una pequeña villa a fines del año 1937, cuando el propietario del predio lo loteó, debido a que desde principos de los años 30 existían algunos fanáticos del esquí que se aventuraron a practicarlo en sus inmediaciones. Actualmente Farellones no cuenta con más de 2 o 3 canchas de ski, pero a través de sus andariveles se puede acceder a El Colorado, ubicado 5 kilómetros más arriba, sobre el Cerro del mismo nombre, con una altura máxima de 3.333 metros sobre el nivel del mar y un desnivel de 903 m., tiene un promedio de 5 m. de precipitaciones de nieve en un año normal.
Entre Farellones y El Colorado, se cuenta con un total del 62 canchas, 11 para principiantes, 6 para esquiadores intermedios, 33 para avanzados y 12 para expertos. También desde Farellones es posible acceder por la carretera a Valle Nevado y La Parva.
Acceso.
A Farellones se accede a través de un único camino que bordea los sinuosos desfiladeros del río Mapocho, el río Molina y el estero Yerba Loca llamado Ruta Camino a Farellones. Dicho camino tiene más de 40 curvas. La subida escabrosa parte desde Corral Quemado.


 

Posted by blessedchile On 19:13 0 comentarios

HOTELES CHILE


Posted by blessedchile On 19:12 0 comentarios

SANTIAGO MENDOZA


Posted by blessedchile On 19:11 0 comentarios

SANTIAGO - SEXTA REGION


Posted by blessedchile On 19:10 0 comentarios

SANTIAGO - QUINTA REGION


Posted by blessedchile On 19:08 0 comentarios

SANTIAGO - AEROPUERTO



Posted by blessedchile On 19:06 0 comentarios

TRASLADOS



Posted by blessedchile On 19:05 0 comentarios

VALPARAISO Y TOURS POETA


Pablo Neruda obtuvo el Premio Nobel de Literatura en el año 1971. Sus tres casas en Chile ahora son museos, La Sebastiana en Valparaíso, La Chascona en Santiago, y su casa de Isla Negra.
Visitar cualquiera de estos tres museos es como caminar en la vida del poeta. Nos proporciona un vistazo a sus pasiones privadas, su amor por la buena comida y bebida, su profunda amistad, su historia romance con Matilde Urrutia, y su carácter extravagante.
La Chascona en Santiago
La Chascona: ubicada en Santiago, se puede incluír en el Tour Cultural de Santiago que ofrece MCTours Chile. La casa fué construida en 1953 en el barrio Bellavista de Santiago, fue bautizada como "La Chascona" en honor a Matilde Urrutia, su amante secreta hasta 1955 y más tarde su tercer esposa. En sus memorias, Matilde recuerda una tarde cuando estaban caminando por el barrio y se encontró con un pedazo de tierra empinada que los volvio locos el sonido de agua. Pablo exclamo "Esta es la cosa más bella que he visto nunca.
Tour La Sebastiana e Isla Negra
Empezamos este recorrido desde sul hotel en Santiago, en dirección al Océano Pacífico. Llegaremos a Valparaíso que le encantará con su pintoresca arquitectura de sus 44 cerros y sus típicos ascensores (funiculares). Vamos a visitar "La Sebastiana", una de las casas de Pablo Neruda en Valparaíso. Donde usted puede obtener una idea de su vida y ver lal fascinante colección de objetos que trajo de sus innumerables viajes. Luego recorreremos el puerto parando en la Plaza Sotomayor,el monumento en conmemoración de las Glorias Navales.
Caminaremos en el paseo peatonal 21 de Mayo , que es un hermoso mirador para apreciar toda la bahía. Pasaremos por el Congreso Nacional, la Avenida Pedro Montt, El Parque Italia, La Plaza Victoria y la Catedral .
Luego nos dirigiremos a la carretera de la costa con rumbo a Viña del Mar, conocida como "La Ciudad Jardín". Allí, los lugares de interés son el Reloj de Flores, la Caleta Abarca, el Club Unión Árabe, el Castillo Wulff, el estero Marga Marga, el Casino Municipal, la Avenida Perú, la Playa Acapulco y el Muelle Vergara. Luego degustaremos un delicioso almuerzo en un restaurante en la playa de Reñaca. Terminado el almuerzo nos dirigiremos a Isla Negra para visitar la otra casa de Pablo Neruda.
Almorzaremos en la playa de Reñaca en Viña del Mar. Después del almuerzo iremos a Isla Negra, balneario de la familia, donde Pablo Neruda, pasó una parte importante de su vida
Itinerario Tour La Sebastiana Isla Negra
Este tour está disponible todos los días, excepto los lunes.
8:30 Salida desde su hotel
11:00 Llegada a Valparaíso, Museo La Sebastiana
Tour alrededor de Valparaíso y Viña del Mar
14:00 Almuerzo en playa de Reñaca en Viña del Mar (no incluido en el precio)
15:30 Salida hacia Isla Negra
17:00 Tour en Museo de Isla Negra
20:00 Llegada a su hotel


Posted by blessedchile On 19:01 0 comentarios

VALPARAISO MAS VIÑEDO

Posted by blessedchile On 18:59 0 comentarios

VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
TRAVELS



Salida desde Hotel Santiago hacia la Costa del Pacífico cruzando a través de la Cadena de Montañas Costeras y los Valles de Casablanca y Curacaví, en un viaje de más o menos de ida en transporte Privado de una hora treinta minutos.

LLegada a Valparaíso, ciudad donde están situados el principal puerto comercial y el Congreso de Chile. Durante el recorrido es posible ver las casas multicolores en las colinas, los parques y diversos monumentos históricos, aparte de bares y restaurantes típicos que hacen que esta ciudad sea un centro bohemio durante la noche. Visite La Sebastiana, una de las casas del ganador del Premio Nobel Pablo Neruda, que hoy es un museo.
Pequeña pausa para almorzar y disfrutar de la vista de los alrededores, antes de dirigirnos al próximo destino.
Más tarde, el recorrido sigue por Viña del Mar, también conocida como la Ciudad Jardín, gracias a la gran cantidad de parques y bonitos jardínes que tiene. El Casino de alguna manera refleja el carácter aristocrático que el fundador, José Francisco Vergara, trató de darle a esta ciudad. El recorrido continúa por Reñaca, una playa muy larga y una de las más exclusivas de la costa central de Chile, que tiene prestigiosos restaurantes y modernos edificios.
Por la tarde, regreso a Santiago.
Nota:

-La entrada a la casa de Pablo Neruda (Museo La Sebastiana) está incluída
-Se incluye asistencia en S.I.B. S-E-P Español, Inglés y Portugués.
-El Museo cierra los lunes.






Posted by blessedchile On 18:46 0 comentarios

TOURS MONTICELLO GRAND CASINO

Monticello noche.JPG
Monticello Grand Casino y Mundo de Entretención, también conocido como Casino Monticello, es un casino de juego ubicado en el sector de Angostura, comuna de Mostazal, a 56 km de Santiago de Chile y a 25 km de la ciudad de Rancagua.
El recinto consiste en términos generales en un casino de juegos, un Hotel de lujo, un centro de entretenciones y un centro de convenciones. El Casino Monticello cuenta con 1.543 máquinas de azar, 83 mesas de juego -de blacjack, craps, ruleta Americana, Punto Blanco, y póker Caribeño y 300 posiciones para Bingo.
El Hotel Monticello es un hotel de cinco estrellas, que cuenta con 155 habitaciones repartidas en sus 8 pisos, además de piscina al aire libre, piscina temperada, bares, gimnasio y peluquería. El Paseo Monticello cuenta con una serie de Restaurantes, Bares y Cafés, un centro de juegos, Bowling y una discoteca ("Suka Club"). El centro de conferencia es un espacio para 1.800 personas, donde pueden realizarse todo tipo de eventos, y puede dividirse hasta en 3 áreas dependiendo de los requerimientos del cliente.



Hagas sus reservas para el transporte y disfrute en familia o con amigos

Posted by blessedchile On 18:45 0 comentarios

CASINO COLCHAGUA



CASINO COLCHAGUA se encuentra ubicado entre cultivos agrícolas y viñedos, en tierras campesinas del centro de Chile y fue inaugurado el 12 de Septiembre de 2008.

Cuenta con 230 máquinas de azar, 17 mesas de juego y 60 posiciones de bingo y se encuentra emplazado en un sitio de 4.300 metros cuadrados con un exclusivo Salón Vip.
Duración del Tour: 8 horas aprox.

Posted by blessedchile On 18:38 0 comentarios

Posted by blessedchile On 18:32 0 comentarios

VINOS ALTAIR


En el final del Valle del Alto Cachapoal, al interior de Requinoa, los viñedos y bodega de Viña Altair se conjugan en un imponente paisaje junto a las montañas de los Andes. Y desde la bodega se vislumbra la gran belleza del valle, un paisaje que en su conjunto denotan gran fuerza y belleza. En su cuarta vendimia, Viña Altair iniciará próximamente el proceso de certificarse como viña biodinámica, lo cual viene a coronar este proyecto de bodega Premium resultado de la sociedad de Viña San Pedro y la viña francesa Cháteau Dassault.
Viña Altair está en su tercera vendimia con bodega propia, la cual merece comentario aparte por su belleza arquitectónica que se compenetra al paisaje de las montañas, pues literalmente está enclavada en la montaña, aprovechando el desnivel para aplicar en su proceso de vinificación el principio de la gravedad.
La viticultura de Altaïr se concentra en un manejo integrado para mantener la biodiversidad de la zona. Las hectáreas cultivadas son pocas con alta densidad de plantación. La viticultura sigue un esquema tradicional en el que la intervención en el fruto es mínima. Al mismo tiempo el riego es tecnificado, permitiendo así que cada planta reciba la cantidad justa de humedad para que sus frutos sean de la calidad esperada.

VINIFICACION
La viticultura de Altaïr se concentra en un manejo integrado para mantener la biodiversidad de la zona. Las hectáreas cultivadas son pocas con alta densidad de plantación. La viticultura sigue un esquema tradicional en el que la intervención en el fruto es mínima. Al mismo tiempo el riego es tecnificado, permitiendo así que cada planta reciba la cantidad justa de humedad para que sus frutos sean de la calidad esperada.




Posted by blessedchile On 18:31 0 comentarios

VINOS ANAKENA




A fines de los noventa, Felipe Ibáñez y Jorge Gutiérrez, amigos desde la infancia, fundaron Viña Anakena a los pies de la Cordillera de Los Andes en el Valle de Rapel.
Anakena nació como un proyecto de excepción y sus artífices no dejaron nada al azar. Certeros de que la más alta calidad es sinónimo de distinción, visitaron las más renombradas regiones vitivinícolas del globo para empaparse de la cultura y los adelantos en la producción de vinos.
 Fue así como en 1998 se plantaron en el Alto Cachapoal los primeros viñedos. Hoy Viña Anakena cuenta con 165 hectáreas en el Valle del Cachapoal, con 148 en Leyda, Valle de San Antonio y con 100 en el Valle de Colchagua, específicamente, en Cerro Ninquén. Leyda y Ninquén, zonas hasta hace muy poco exploradas para la viticultura, han sorprendido a la crítica internacional por la extraordinaria calidad y peculiaridad de sus primeras cosechas y envíos al exterior.
 Actualmente, los vinos de Anakena son consumidos en más de 32 países en todos los continentes y distinguidos, constantemente, por la más exigente crítica mundial.
BODEGAEspecíficamente la bodega de vinificación y guarda fue diseñada en 1999 por Techniques Trading , una prestigiosa compañía sudafricana. Techniques Trading asesoró además en la adquisición de tecnología de punta. Conjuntamente, un avanzado laboratorio permite al equipo de enología un manejo exacto de todos los índices y variables para una producción de la más alta calidad.
En 6000 mts2 están distribuidas las 3 naves que albergan las 78 cubas de acero inoxidable, 3 salas acondicionadas de barricas, un laboratorio, acogedoras salas de degustación para clientes y visitas, sala de ventas y fáciles accesos a las oficinas. Toda esta infraestructura permite una capacidad de producción de 200.000 cajas por año.

TERROIR
Anakena es su busqueda de suelos y climas excepcionales incluyen terroirs en Alto Cachapoal y Las Cabras, en el valle de Rapel, Leyda en San Antonio y Cerro Ninquén en Colchagua. Los viñedos de Alto Cachapoal están situados en una de las áreas más apreciadas de las regiones productoras de vinos chilenos.



Posted by blessedchile On 18:28 0 comentarios

Posted by blessedchile On 20:41 0 comentarios

VINOS VERAMONTE

Viña Veramonte invita a disfrutar de paseos inolvidables en torno al mundo del vino. Con atractivos tours que permiten degustar los mejores sabores de la uva, adquirir productos únicos y recrearse en las zonas de picnics y juegos para la familia, la viña ofrece pasar un día agradable de aprendizaje vitivinícola, relajación y vida de campo.

vinos.jpg
Con más de 400 hectáreas plantadas en el valle de Casablanca –zona mundialmente destacada por su calidad de vinos y ubicada a sólo 60 kms. de Santiago y 50 kms. de Viña del Mar– Viña Veramonte invita a vivir una experiencia inolvidable en lo referido al mundo del vino. Con innumerables actividades relacionadas a este rubro, las familias podrán disfrutar y aprender en los tours diarios que se realizan.
La belleza en la que está inserto este terreno impresionará a los visitantes, ya que los cerros que lo rodean, los bosques nativos y su gran tranque al interior entregan una sensación agradable y tranquila. A su vez, la zona en donde se ubica, permite que la especialidad de sus vinos sea una expresión individual de su suelo y ambiente de origen, lo que se refleja en la calidad y valor de sus productos.
Los_Huneeus.jpg
Tours
Viña Veramonte ofrece desde mediados de abril y hasta octubre tours de lunes a viernes a las 10:30, 11:30, 12:30 y 15:00 horas, y los sábados a las 10:30, 11:30 y 12:30 horas. Desde noviembre y hasta la primera quincena de abril, también da estos recorridos los domingos a las 10:30, 11:30 y 12:30 horas. Es éstos se muestra todo el proceso de elaboración de los vinos pertenecientes a la viña. Con expertos en el tema se podrá disfrutar hasta por una hora –en español o en inglés, para los turistas extranjeros– de todo lo referido a este producto.
veramonte.jpg
Tour Casona
En el Tour Casona, que tiene un costo de $4.000 y dura media hora, se da a conocer la historia del valle, la viña y de su fundador Agustín Huneeus; referente vinícola, presidente del Plan Chile-California y condecorado con distinción de Servicios Meritorios a la República en el grado de Caballero por el Presidente Sebastián Piñera. Se inicia el recorrido por el hall central de la Casona –que tiene 16 metros de altura y muros de vidrio que permiten ver el nivel inferior de la bodega, de 7.896 metros cuadrados y equipada con tecnología de última generación, donde se encuentran la cava y los estanques de acero–, y su terraza donde se aprecia la vista panorámica de los viñedos. Luego, se continúa por la colección de objetos y maquinarias antiguas en donde se explica el funcionamiento de éstas para la creación de los vinos. Al llegar a las bodegas el guía expone los diferentes aspectos y etapas del proceso de elaboración del producto. El tour finaliza en la sala de ventas con una cata de su vino Primus –producto ícono de la viña y el ensamblaje preferido por los consumidores norteamericanos–, y de otras dos reservas.
Tour especializado
El Tour Especializado cuesta $8.000 y dura cerca de una hora. Dirigido por un experto en el tema que lleva a las personas por la casona, las bodegas, las barricas, los estanques e incluso a terreno. En este último lugar se les da a conocer las características del suelo y se les explica el manejo de los viñedos en sus diferentes etapas y procesos de vinificación. El recorrido termina en la sala de ventas con una degustación especial que incorpora dos copas de vinos de reserva, una de Primus y un maridaje con una selección de finos quesos.
Veramonte06.JPG
Tour de degustaciones
Las Degustaciones Especiales son para las personas que quieran pasar el día en la viña y probar vinos, sin tomar ningún tour. Los visitantes podrán disfrutar del recinto que ofrece Veramonte y, además, tendrán la posibilidad de catar tres vinos que se han seleccionado especialmente con tres diferentes tipos de quesos. Dependiendo del precio que se pague será la cantidad de degustaciones de este producto. Por $1.000 se pueden apreciar dos tipos de vinos, por $1.500 se puede disfrutar de la reserva más importante y por $4.500 se da la oportunidad de degustar siete distintos vinos.
file_12_41.jpg
Wine shop
Antes de retirarse de la viña los visitantes podrán adquirir algunos de los productos que hay en el Wine Shop. Éste ofrece todos los vinos de Veramonte como Línea Reserva que incluye las cepas Sauvignon Blanc, Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Rosé, además de Primus, el vino premium, una mezcla de Cabernet Sauvignon, Syrah, Carmenere y Merlot. Asimismo, se pueden encontrar novedosas promociones; líneas exclusivas que se pueden obtener sólo en la viña como, por ejemplo, Veramonte Special Reserve y accesorios relacionados al mundo del vino como libros y ropa.
Dos datos importantes que debe saber respecto a la viña. Primero, es que aunque ésta no cuenta con restaurante, da la posibilidad de programar con anticipación visitas que incluyen almuerzos; y segundo, el lugar tiene un salón de eventos corporativos para que las empresas realicen actividades en él.

RESERVAS:

02 - 5539252
67277536

Posted by blessedchile On 20:39 0 comentarios

VINOS CASAS DEL BOSQUE


Casas del Bosque se encuentra ubicada a 70 Kilómetros de Santiago, capital de Chile, y a 30 Kilómetros del puerto de Valparaíso. Fue concebida en el año 1993 como una viña boutique de familia, dedicada exclusivamente a producir vinos de calidad. En Casas del Bosque contamos con nuestros propios viñedos, ubicados en el Valle de Casablanca, un lugar privilegiado para la producción de vinos premium. Esto garantiza que toda nuestra uva y todos sus cuidados son manejados y controlados por nosostros mismos , lo que es una gran fortaleza.
Hoy en día Casas del Bosque tiene un total de 245 héctareas, de las cepas blancas Chardonnay, Riesling y Sauvignon Blanc, y en tintos, Merlot, Syrah y Pinot Noir. Del valle de Rapel proviene nuestro Cabernet Sauvignon y Carménère.
Actualmente Casas del Bosque es reconocida y considera como una viña especialista en Sauvignon Blanc de primer nivel en Chile, así como también por la calidad de sus Pinot Noir y Syrah.
Nuestra producción se encuentra cercana a las 75.000 cajas; una de las razones del porque ser boutique, al trabajar con pequeñas cantidades verdaderamente se hace posible el rigurosos manejo que requiere la producción de vinos de la calidad que nos hemos dispuesto en
Casas del Bosque . Actualmente la mayor parte de nuestra producción , cerca del 80%, es exportado a los más exigentes mercados a nivel mundial y el resto es comercializado en le mercado nacional, convirtiéndonos principalmente en una viña de exportación.



Posted by blessedchile On 20:37 0 comentarios

VINOS VIÑA MAR

Viña Mar contempla un importante proyecto turístico y enológico en la Ruta del Vino de Casablanca, con sala de ventas y visitas guiadas por parcelas, salones, cava y bodegas.
Viña Mar recogió con su nombre la denominación de la antigua Viña de la Mar, aquella perteneciente a la familia Vergara y que finalmente le dio el nombre a la ciudad: Viña del Mar. El rescate de esa idea fue lo que llevó a contratar a un grupo de arquitectos para emplazar en medio de los viñedos una réplica del Palacio Vergara ubicado en esa ciudad.
Este palacio, de dos pisos, dos entrepisos y dos alas, se recorta majestuoso contra los cerros de Casablanca, destacando su espejo de agua, arcadas, balaustros, pérgolas y grandes ventanales. Especial mención merecen su enorme hall de entrada, su elegante salón de directorio con chimenea en lapislázuli y su bar VIP estilo inglés.
Viña Mar, subsidiaria de Southern Sun Wine Group, se instala en el Valle de Casablanca y allí
rinde con su nombre un homenaje a la virtud principal de este valle, cual es su beneficiosa proximidad al mar.
Los viñedos de Viña Mar se encuentran en el sector alto del Valle de Casablanca, orientada hacia el noroeste y con una ligera inclinación ascendente, que le permite una exposición permanente al sol y la recepción moderada de la brisa marina. Sus 250 hectáreas han sido plantadas con finas cepas francesas, entre las cuales se encuentran Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir, Merlot, Cabernet Franc y Carmenere.
Viña Mar se ha asociado con uno de los restoranes más emblemáticos de la 5ª. Región, Ristorante San Marco, para dar vida al Ristorante San Marco, ubicado al interior de las dependencias en el Km. 78 de la ruta Santiago- Valparaíso, donde Ud. podrá disfrutar de las deliciosas alternativas incorporadas en la carta.