Slideshow

Posted by blessedchile On 18:17 0 comentarios

LOS BUENOS MUCHACHOS


Son los reyes de las parrilladas y la comida tradicional chilena. En la actualidad poseen locales con capacidad para más de mil personas y quien no haya asistido a una fiesta o celebración al local, no conoce el concepto de “parrilladas”. Sin embargo, pocos saben la historia familiar de tradición y esfuerzo de la familia.
Los comienzos de este local se remontan desde el año 1939, cuando don José Ignacio Vivanco, de sólo 17 años inició junto a su madre una modesta picada en la calle Cumming, en donde servían la entonces típica comida chilena: arrollado, perniles, pichanga y por supuesto, una refrescante chicha.
Como este local tuvo tan buena aceptación entre los vecinos del barrio, sobretodo entre los trabajadores de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC); este perseverante joven decidió por si sólo sacar patente a su negocio y así inscribirlo oficialmente. Es así como la historia cuenta que al llegar Don Ignacio a la municipalidad a obtener tal permiso, le consultan qué nombre de fantasía tenía el local. Fue así como nombró la típica canción que cantaban sus más asiduos clientes, llamada “Los Buenos Muchachos” .
Con el pasar del tiempo, esta artesanal e improvisada picada en donde servían los mejores charquis, huevos duros y chicha del sector, fue haciéndose conocida no sólo entre artistas y bohemios, sino que los mismos trabajadores, quienes tras una larga jornada laboral, acudían a distraerse. Esto nos cuenta José Ignacio Vivanco, hijo y actual encargado del local: “Dicen que hasta un chofer que le decían “El Chaqueta de Mimbre”, paraba la micro en la esquina, se bajaba a tomarse un “pencazo” y seguía el recorrido”, afirma.
Aunque los inicios de “Los Buenos Muchachos”, fueron siempre a costa de la comida tradicional chilena con productos que hasta el día de hoy se consumen, con el pasar de los años y el aumento de sus mesas, este local quizo desmarcarse de la imagen de “picada” e introducirse en el mundo de la gastronomía, eso sí, siempre conservando sus raíces criollas. “Ese giro abrió al restaurant a otro tipo de público, no tan bohemio: familias, mujeres, quienes querían comer una comida de calidad y pasar un rato agradable”, destaca José Ignacio Jr.
Fue así como este restaurant alzó manteles largos en sus mesas e incluyó platos más elaborados como el puré con plateada, costillar de cerdo, lomo a lo pobre y la infaltable parrillada, la preparación más solicitada entre los nuevos comensales.
En Los Buenos Muchachos, actualmente se pueden encontrar una variedad de comida típica chilena, partiendo desde las deliciosas parrilladas de dos tipos: la normal, la cual lleva lomo vetado, interiores, chunchules, prietas y papas cocidas, y la especial hecha solamente a base de carnes. Los precios fluctúan entre los $13.980 y $16.880.
Aunque el plato estrella de “Los Buenos Muchachos” son sus exquisitas parrilladas, el local también posee más platos, todos con el toque tradicional chileno. Su amplia carta, pensada en las exigencias de su público, incluye sabores tan diversos como los pescados y mariscos y platos como el premiado "Chanchito Campero”, una sobrecostilla de cerdo horneada, asada al vino tinto a la cacerola, con callampas naturales, plato que sin duda es uno de los más reconocidos dentro del local, por sus innumerables premiaciones en concursos gastronómicos como plato tradicional de la comida chilena.
Además, posee un sin fin de ensaladas para una, dos y tres personas que fluctúan entre los $2.580 y $4.980; papas fritas (desde $1.100 y $3.680) y finalmente tragos y postres en gran variedad.
La Clave del Éxito
“Quizás el éxito radica en que somos el único local en donde puedes pasarla bien y además comer con calidad”, aclara. Según el hombre tras este inmenso local con capacidad para más de mil quinientas personas, el concepto de los restaurantes con bailables, es sólo ese. “Acá no, hay diversión y buena comida”, finaliza.
 Muchachos”, finaliza. Toque que hasta estos días se respira todos los días del año gracias a su ambiente y exquisitas preparaciones.
Los Buenos Muchachos”
Avda. Ricardo Cumming 1031


Haga sus reservaciones con nosotros, para disfrutar un en este maravillosos ambiente chileno.

Posted by blessedchile On 18:05 0 comentarios

LOS ADOBES DE ARGOMEDO



 
Detalles del Tour
Cualquier persona que va por primera vez a Los Adobes de Argomedo inmediatamente se convierte en un cliente regular. De hecho, es considerado como uno de los lugares tradicionales que los chilenos y los extranjeros disfrutar al máximo. lugar rústico, sencillo y acogedor, este es el lugar para estar. Lámparas con un diseño simple le traen recuerdos de la época colonial. En cada esquina hay un detalle, una particularidad, un elemento que por su sola presencia te hace retroceder en el tiempo y evocar recuerdos del pasado. Podrá disfrutar de un plato delicioso de Chile y apreciar un espectáculo maravilloso, que muestra danzas típicas que le ayudará a entender las diferentes culturas que se establecen en Chile.
Precios por persona
1 2 3 4 5 y más
PRECIO USD 165 119 109 101 Solicitud de cotización
Incluido
  • Traslados privados Hotel / Lugar de la actividad / Hotel
  • Cena y show





    Posted by blessedchile On 17:37 0 comentarios

    Santiago Cena Show

    BALI HAI


    Desde 1980 único Restaurant Polinesio de Latinoamérica 

    En Restaurante "Bali Hai" lo esperamos cordialmente todos los días de lunes a sábado a partir de las 20:30 horas, para disfrutar de una exquisita cena con Carta internacional junto al espectacular show en vivo de las Islas del Pacífico Sur, Folcklórico chileno y un entretenido bailable.
    En el exterior de "Bali Hai" dan la bienvenida cinco enormes moais y en su interior todo está dispuesto para recibir a nuestros amigos y acoger al forastero que nos visita de lejanas tierras, deleitarlos con una mágica y entretenida noche en el exótico ambiente decorado con valiosas esculturas de madera que proyectan imágenes de la milenaria Isla de Pascua especialmente preparado para un gran e imaginario viaje a la Polinesia

    El recorrido comienza con el traslado desde su hotel hasta el restaurante para una cena show gente inolvidable, donde se puede disfrutar de la deliciosa comida chilena. Través de la danza podemos aprender sobre las diferentes manifestaciones culturales del país, ya que con un colorido espectáculo de los bailarines pasan por territorio chileno que nos muestra las diferentes danzas típicas de cada región, incluido un exótico baile Rapa Nui (Isla de Pascua) procedentes de la Polinesia.