Slideshow

Posted by blessedchile On 20:41 0 comentarios

VINOS VERAMONTE

Viña Veramonte invita a disfrutar de paseos inolvidables en torno al mundo del vino. Con atractivos tours que permiten degustar los mejores sabores de la uva, adquirir productos únicos y recrearse en las zonas de picnics y juegos para la familia, la viña ofrece pasar un día agradable de aprendizaje vitivinícola, relajación y vida de campo.

vinos.jpg
Con más de 400 hectáreas plantadas en el valle de Casablanca –zona mundialmente destacada por su calidad de vinos y ubicada a sólo 60 kms. de Santiago y 50 kms. de Viña del Mar– Viña Veramonte invita a vivir una experiencia inolvidable en lo referido al mundo del vino. Con innumerables actividades relacionadas a este rubro, las familias podrán disfrutar y aprender en los tours diarios que se realizan.
La belleza en la que está inserto este terreno impresionará a los visitantes, ya que los cerros que lo rodean, los bosques nativos y su gran tranque al interior entregan una sensación agradable y tranquila. A su vez, la zona en donde se ubica, permite que la especialidad de sus vinos sea una expresión individual de su suelo y ambiente de origen, lo que se refleja en la calidad y valor de sus productos.
Los_Huneeus.jpg
Tours
Viña Veramonte ofrece desde mediados de abril y hasta octubre tours de lunes a viernes a las 10:30, 11:30, 12:30 y 15:00 horas, y los sábados a las 10:30, 11:30 y 12:30 horas. Desde noviembre y hasta la primera quincena de abril, también da estos recorridos los domingos a las 10:30, 11:30 y 12:30 horas. Es éstos se muestra todo el proceso de elaboración de los vinos pertenecientes a la viña. Con expertos en el tema se podrá disfrutar hasta por una hora –en español o en inglés, para los turistas extranjeros– de todo lo referido a este producto.
veramonte.jpg
Tour Casona
En el Tour Casona, que tiene un costo de $4.000 y dura media hora, se da a conocer la historia del valle, la viña y de su fundador Agustín Huneeus; referente vinícola, presidente del Plan Chile-California y condecorado con distinción de Servicios Meritorios a la República en el grado de Caballero por el Presidente Sebastián Piñera. Se inicia el recorrido por el hall central de la Casona –que tiene 16 metros de altura y muros de vidrio que permiten ver el nivel inferior de la bodega, de 7.896 metros cuadrados y equipada con tecnología de última generación, donde se encuentran la cava y los estanques de acero–, y su terraza donde se aprecia la vista panorámica de los viñedos. Luego, se continúa por la colección de objetos y maquinarias antiguas en donde se explica el funcionamiento de éstas para la creación de los vinos. Al llegar a las bodegas el guía expone los diferentes aspectos y etapas del proceso de elaboración del producto. El tour finaliza en la sala de ventas con una cata de su vino Primus –producto ícono de la viña y el ensamblaje preferido por los consumidores norteamericanos–, y de otras dos reservas.
Tour especializado
El Tour Especializado cuesta $8.000 y dura cerca de una hora. Dirigido por un experto en el tema que lleva a las personas por la casona, las bodegas, las barricas, los estanques e incluso a terreno. En este último lugar se les da a conocer las características del suelo y se les explica el manejo de los viñedos en sus diferentes etapas y procesos de vinificación. El recorrido termina en la sala de ventas con una degustación especial que incorpora dos copas de vinos de reserva, una de Primus y un maridaje con una selección de finos quesos.
Veramonte06.JPG
Tour de degustaciones
Las Degustaciones Especiales son para las personas que quieran pasar el día en la viña y probar vinos, sin tomar ningún tour. Los visitantes podrán disfrutar del recinto que ofrece Veramonte y, además, tendrán la posibilidad de catar tres vinos que se han seleccionado especialmente con tres diferentes tipos de quesos. Dependiendo del precio que se pague será la cantidad de degustaciones de este producto. Por $1.000 se pueden apreciar dos tipos de vinos, por $1.500 se puede disfrutar de la reserva más importante y por $4.500 se da la oportunidad de degustar siete distintos vinos.
file_12_41.jpg
Wine shop
Antes de retirarse de la viña los visitantes podrán adquirir algunos de los productos que hay en el Wine Shop. Éste ofrece todos los vinos de Veramonte como Línea Reserva que incluye las cepas Sauvignon Blanc, Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Rosé, además de Primus, el vino premium, una mezcla de Cabernet Sauvignon, Syrah, Carmenere y Merlot. Asimismo, se pueden encontrar novedosas promociones; líneas exclusivas que se pueden obtener sólo en la viña como, por ejemplo, Veramonte Special Reserve y accesorios relacionados al mundo del vino como libros y ropa.
Dos datos importantes que debe saber respecto a la viña. Primero, es que aunque ésta no cuenta con restaurante, da la posibilidad de programar con anticipación visitas que incluyen almuerzos; y segundo, el lugar tiene un salón de eventos corporativos para que las empresas realicen actividades en él.

RESERVAS:

02 - 5539252
67277536

Posted by blessedchile On 20:39 0 comentarios

VINOS CASAS DEL BOSQUE


Casas del Bosque se encuentra ubicada a 70 Kilómetros de Santiago, capital de Chile, y a 30 Kilómetros del puerto de Valparaíso. Fue concebida en el año 1993 como una viña boutique de familia, dedicada exclusivamente a producir vinos de calidad. En Casas del Bosque contamos con nuestros propios viñedos, ubicados en el Valle de Casablanca, un lugar privilegiado para la producción de vinos premium. Esto garantiza que toda nuestra uva y todos sus cuidados son manejados y controlados por nosostros mismos , lo que es una gran fortaleza.
Hoy en día Casas del Bosque tiene un total de 245 héctareas, de las cepas blancas Chardonnay, Riesling y Sauvignon Blanc, y en tintos, Merlot, Syrah y Pinot Noir. Del valle de Rapel proviene nuestro Cabernet Sauvignon y Carménère.
Actualmente Casas del Bosque es reconocida y considera como una viña especialista en Sauvignon Blanc de primer nivel en Chile, así como también por la calidad de sus Pinot Noir y Syrah.
Nuestra producción se encuentra cercana a las 75.000 cajas; una de las razones del porque ser boutique, al trabajar con pequeñas cantidades verdaderamente se hace posible el rigurosos manejo que requiere la producción de vinos de la calidad que nos hemos dispuesto en
Casas del Bosque . Actualmente la mayor parte de nuestra producción , cerca del 80%, es exportado a los más exigentes mercados a nivel mundial y el resto es comercializado en le mercado nacional, convirtiéndonos principalmente en una viña de exportación.



Posted by blessedchile On 20:37 0 comentarios

VINOS VIÑA MAR

Viña Mar contempla un importante proyecto turístico y enológico en la Ruta del Vino de Casablanca, con sala de ventas y visitas guiadas por parcelas, salones, cava y bodegas.
Viña Mar recogió con su nombre la denominación de la antigua Viña de la Mar, aquella perteneciente a la familia Vergara y que finalmente le dio el nombre a la ciudad: Viña del Mar. El rescate de esa idea fue lo que llevó a contratar a un grupo de arquitectos para emplazar en medio de los viñedos una réplica del Palacio Vergara ubicado en esa ciudad.
Este palacio, de dos pisos, dos entrepisos y dos alas, se recorta majestuoso contra los cerros de Casablanca, destacando su espejo de agua, arcadas, balaustros, pérgolas y grandes ventanales. Especial mención merecen su enorme hall de entrada, su elegante salón de directorio con chimenea en lapislázuli y su bar VIP estilo inglés.
Viña Mar, subsidiaria de Southern Sun Wine Group, se instala en el Valle de Casablanca y allí
rinde con su nombre un homenaje a la virtud principal de este valle, cual es su beneficiosa proximidad al mar.
Los viñedos de Viña Mar se encuentran en el sector alto del Valle de Casablanca, orientada hacia el noroeste y con una ligera inclinación ascendente, que le permite una exposición permanente al sol y la recepción moderada de la brisa marina. Sus 250 hectáreas han sido plantadas con finas cepas francesas, entre las cuales se encuentran Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir, Merlot, Cabernet Franc y Carmenere.
Viña Mar se ha asociado con uno de los restoranes más emblemáticos de la 5ª. Región, Ristorante San Marco, para dar vida al Ristorante San Marco, ubicado al interior de las dependencias en el Km. 78 de la ruta Santiago- Valparaíso, donde Ud. podrá disfrutar de las deliciosas alternativas incorporadas en la carta.




Posted by blessedchile On 20:36 0 comentarios

VINOS INDOMITA


Viña Indomita

Casablanca

En el Valle de Casablanca, a sólo 80 Km de Santiago, se esconde una viña que dedica sus esfuerzos en producir algunas de las mejores cepas blancas de la región: Viña Indómita. Sin embargo, no sólo destaca en el ámbito vitivinícola por la excelencia de sus productos, sino también en el gastronómico.
Doscientas hectáreas, son las que guardan el origen de unos vinos blancos de altísima calidad. Y es que Viña Indómita nació con el objetivo de diferenciarse de otros productores de vinos, mediante un riguroso y estricto control de calidad.
El Valle de Casablanca sólo posee las cepas blancas de la viña, dejando los tintos en 400 hectáreas ubicadas en el Valle del Maipo. La viña Indomita ofrece cinco tipos de cepas; Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y el Merlot.
A través de paquetes turísticos es posible visitar, conocer y aprender más sobre esta viña y la elaboración de este brebaje. Los tours son guiados en forma personalizada y en ellos el Sommelier realiza un recorrido por todo el lugar, explicando el proceso vinífero. A su vez, se puede apreciar el bellísimo paisaje que se despliega por todo el valle y, por supuesto, aprovechar las esperadas degustaciones, en donde se pueden probar los distintos vinos que ofrece la viña.
Ahora bien, si por algo más destaca Viña Indómita es por su actual gastronomía. Y es que cuenta con un sofisticado restaurant, ubicado en una gran casa blanca y que, por su tamaño, puede divisarse a lo lejos. Con un estilo más bien minimalista, utilizando madera, fierro y mimbre, este restaurant se especializa en la comida chilena de alta categoría combinada con los sabrosos detalles de la gastronomía internacional. Entre sus platos se pueden encontrar desde riquísimas preparaciones con productos marinos, hasta platos tan criollos como el Pastel de Choclo.
Sin duda, hay que dejarse encantar por esta viña, su paisaje y sus deliciosos vinos blancos.




Posted by blessedchile On 20:34 0 comentarios

VINOS EMILIANA


Rafael Guilisasti y José fueron visionarios en la década de 1990 cuando vieron que el mercado estaba empezando a cambiar y que los consumidores de todo el mundo son cada vez más conscientes de los productos que se consumen, no sólo por razones de salud, sino también con respecto a sus problemas sociales y ambientales impactos.
Por lo tanto, pidió a la vinificación consultor Alvaro Espinoza a unirse a ellos en el proceso de convertir una viña chilena convencional en uno que fue del 100% orgánicos y biodinámicos con el firme objetivo de crear vinos de alta calidad con un gran respeto por la naturaleza.
Ahora, después de más de una década, lo que comenzó como un sueño se ha convertido en un completo portafolio de vinos respaldado por importantes premios nacionales e internacionales y el reconocimiento y que respondan a las nuevas necesidades de los consumidores de hoy.







Posted by blessedchile On 20:32 0 comentarios

VINOS DE CASABLANCA


Históricamente el vino chileno ha sido reconocido como el “buque insignia” de la difusión de la imagen del país en el mundo.
Este emblemático producto que ocupa un destacado papel en la cultura nacional, en la vida social y en la economía, y el turismo vitivinícola -enoturismo- ha tenido un destacado desarrollo a través de la conformación de distintas rutas del vino. Hoy te invitamos a visitar la Ruta del Vino del Valle de Casablanca, situada a solo 1 hora de Santiago (80 km.) y a 30 m. de Valparaíso.
Este hermoso lugar lo impresionará por la belleza de su paisaje y la calidad de sus vinos, reconocidos mundialmente por sus vinos Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir y Syrah.
Al ser un valle joven de uvas Premium, Casablanca cuenta con modernas bodegas de la más alta tecnología, muchas de ellas bodegas boutiques. La mayor parte de ellas exportan más del 80% de su producción a los más exigentes mercados a nivel mundial.


Viñas y restaurantes

Casablanca cuenta con un circuito de viñas que se encuentran abiertas a los turistas todos los días del año, a excepción del 8 de diciembre, día de celebración de la Virgen de Lo Vásquez. Habitualmente es recomendable hacer reserva para una mejor atención. Para los días 25 de diciembre (Pascua) y 1 de enero es necesaria la previa reserva. También hay otras bodegas que no están abiertas a público pero pueden ser visitadas previa reserva.
Viñas que habitualmente reciben visitas:
Viña Casas del Bosque; Viña Catrala; Viña Estancia El Cuadro; Viñedos Orgánicos Emiliana; Viña Indómita; Viña Kingston Family Vineyards; Viña Matetic; Viña Morandé; Viña Veramonte; y Viña Mar (esta última temporalmente cerrada por reconstrucción efecto del terremoto F27).
Restaurantes: Equilibrio de Matetic; House Of Morandé; Indómita; Tanino de Casas del Bosque; y Estancia El Cuadro.

Tours
La ruta del vino cuenta con una serie de tours establecidos. De acuerdo a las necesidades de los visitantes se seleccionan en conjunto las diferentes alternativas que ofrece el valle, desde viñas de mayor tamaño a viñas boutiques, viñas orgánicas, viñas familiares o inclusive viñas que no se encuentran abiertas a público, pero que con previa reserva se pueden visitar. También es posible una asesoraría con las mejores alternativas de acuerdo a las variedades de vinos que sean de su mayor interés. Se agendan visitas desde un visitante a programas para grupos grandes de hasta 300 personas.

Datos contacto ruta:
Idioma: Inglés – Español (consultar por otros idiomas)
Visitas: Lunes a domingo.
Horario: 10:00 a 20:00 hrs.
Contacto: Ricardo Araya Espinoza transportes.contacto@yahoo.es
Fonos: 56-02-5539252; 56-09-67277536
Dirección: zañartu 1283, Ñuñoa, Santiago,
Atractivo cercano: Valparaíso
Ubicado a 30 m. de Casablanca, Valparaíso es el principal puerto del país. Una ciudad llena de magia y encanto. En sus cerros, donde cuelga un cúmulo de desordenadas casas multicolores, se esconde un sinfín de misterios.
Declarado su casco histórico como Patrimonio de la Humanidad, en 2003, es una ciudad que se fue haciendo espontáneamente, y que hoy se reinventa con sus caserones remodelados, pequeños bitrós y bed&breakfast. El sube y baja de sus ascensores, únicos en el mundo, acercan el mar al cielo hasta confundirse en un solo azul, con una belleza que atrapa y sobrecoge. Las estrechas calles de Valparaíso invitan a pasear en trolley y conocer sus avenidas y recovecos. Los miradores situados en sus cerros permiten tener hermosas vistas de la ciudad, sus cerros, una inmensa bahía y las faenas portuarias. En tierra de pintores y poetas, también es posible visitar “La Sebastiana”, la casa museo de Pablo Neruda.



Alternativas de Horario
9:00 AM
Incluye
Transporte a Valle Casablanca (3 viñas) con traslados desde / hacia hoteles.
Guía bilingüe Español / Inglés.
Tour con degustaciones en Viña Mar o Veramonte, Casas del Bosque y Emiliana.
Excluye
Propinas opcionales para guía y conductor.
Almuerzo.

Posted by blessedchile On 20:27 0 comentarios



VINOS CONCHA Y TORO


Comienza el tours desde el hotel, recorrido hacia el sur de la ciudad por Avenida Concha y Toro, para acercarse a una zona cordillerana. Se continua el viaje para internarse hacia un cañón conocido como el Cajón del Maipo, zona campesina en la cual se conjugan el paisaje de las montañas nevadas y los pequeños cultivos de vides. Avanzando por el Valle se llega a una de las viñas de mas renombre y fama internacional, Concha y Toro (fundada en 1883).- Visita al parque, plantaciones de vid, recorrido por las tradicionales bodegas para llegar a un rincón que guarda uno de los secretos de la viña… "El Casillero del Diablo".- Esta visita se acompaña de una degustación y la copa que han utilizado quedará como recuerdo de esta experiencia. Usted tendrá tiempo para comprar vinos en la tienda que se encuentra al interior de la viña.- Regreso al hotel en Santiago.


Tour Vinos Concha y Toro

Es uno de los mayores atractivos turísticos de Latinoamérica, siendo el espacio de interés de los consumidores de todo el mundo por el prestigio.
Durante la visita a la viña podrá conocer la Casona de Pirque, el parque que la rodea, los viñedos que dan fruto a vinos ultra premium y sus antiguas bodegas, en las que destaca el "Casillero del Diablo".

Ud puede acceder y elegir uno de los siguientes tours:

-   En idiomas Ingles Español
-   Lunes a Domingo 10:00  -  17:00 horas
-   Tiempo estimado de viaje: 1 hora aprox.
-   Reserve con anticipación su tours con nosotros.

Tour Concha y Toro. Incluye:
-   Recorrido Guiado por la Viña Concha y Toro. aprox. 1 hora.
-   Degustación de dos vinos Premium al final del tour.
-   Una Copa de regalo grabada con el logo de la Viña "Concha y Toro"

 Tour Marqués de Casa Concha. Incluye:
-   Tour guiado tradicional (50 minutos)
-   Degustación dirigida por un Sommelier, en la sala Marqués de Casa Concha (20 minutos)
-   Vinos a Degustar: 4 variedades de reconocida marca Marqués de Casa Concha.
-   Selección de quesos, frutos secos y panes recien horneados.
-   Una Copa de regalo grabada con el logo de la Viña "Concha y Toro"

Detalles de Tours:

Duración: 4 horas aprox.

Salidas: desde las 09:00 a 15:00 horas.
Incluye: Transporte privado, Guía Bilingüe y degustación.


cst_reservas@yahoo.es
cst_contacto@yahoo.es












Posted by blessedchile On 20:25 0 comentarios

VINOS COUSIÑO MACUL
 
Porton Macul
Fundada en 1856, la viña Cousiño Macul es la única, entre las establecidas en el siglo XIX, que continúa en las manos de la familia fundadora.

Los Vinos

Los vinos reserva de Cousiño Macul son producidos, vinificados y embotellados en origen. Esta completa supervisión desde el viñedo hasta la copa es una característica que Cousiño Macul comparte con las más renombradas viñas del mundo.
La misión de Cousiño Macul es producir vinos de clase mundial, pero indiscutiblemente chilenos, destacando todo el carácter del valle del Maipo.
El nombre de la empresa se deriva del apellido del fundador (Matías Cousiño), y el nombre del área donde se desarrolló el primer predio, dentro del Valle del Maipo: la traducción sería entonces “El predio de Cousiño en Macul”.

”Macul” es una palabra del lenguaje Quechua que hablaban los indígenas antes del descubrimiento de América y su significado es “mano derecha”.

Si mira cuidadosamente el logo se dará cuenta que está formado por las letras del apellido de la familia
Desde 1564 se han cultivado viñas en el área de Macul, cuando el Rey de España transfirió la hacienda Macul al conquistador español Juan Jufré.

Historia

En ese momento, Matías Cousiño se había consolidado como un visionario y pionero dentro de un país empezando a tomar forma en la época en que recién se había independizado de España a principios del siglo XIX.
Sus esfuerzos se dirigieron a una amplia gama de proyectos industriales. En el norte del país desarrolló una de las minas de plata más ricas de Chile. Más tarde, construyó la primera planta para fundir cobre.
Después se embarcó en el ambicioso proyecto de construir una línea de tren entre Copiapó y Caldera para poder así transportar los minerales hacia el puerto. Tiempo más tarde, expandió sus actividades hacia la minería del carbón en el sur del país.

Precios por persona

1 2 3 4 5 y mas
PRECIO USD 225 120 100 87 Solicitud de cotización


Posted by blessedchile On 20:24 0 comentarios

VINOS SANTA RITA


Fundada en 1880, la viña cuentaa con un importante valor cultural al cual se suma su destacada participación en la elaboración de vinos nacionales.
La carga histórica del atractivo data de 1814, año en que los sótanos de la casa de Paula Jaraquemada refugiaron a 120 soldados dirigidos por Bernardo O’Higgins.
Su moderna tecnología produce vinos de calidad bajo el sello comercial de Casa Real, Medalla Real, Reserva, 120 Tres Medallas, 120 Familiares, Bodega Uno y Hermanos Carrera.
Atracciones
Interés vitivinícola e histórico.
Actividades
Fotografía.
Ubicación
Región Metropolitana. Localizada en Alto Jahuel a 45 kilómetros al sur de Santiago.
Cuando ir
Todo el año.
Clima
Clima mediterráneo. Presenta estación seca y precipitaciones en el invierno. La temperatura media es de 14º C al año y las precipitaciones suman una media anual de 356.2 mm que desaparecen desde la costa hasta la depresión intermedia.
Alrededores
Buin, Buin Zoo-Parque de Asis, Cerro Alto de Cantillana, Cerro Horcón de Piedra, Cerro La Cruz, Curacaví, El Monte, Laguna de Aculeo, Laguna Esmeralda, Mallarauco, Melipilla, Paine, Pomaire, Pukará de Chena, Villa Alhue, Viña Linderos, Viña Portal del Alto, Viña Undurraga.

Posted by blessedchile On 20:22 0 comentarios

VINOS AQUITANIA


En 1984 Bruno Prats y Paul Pontallier conocidos Agrónomos Enólogos de la región de Burdeos, Francia, comienzan a buscar en Chile un Terroir de gran calidad para crear un viñedo original. Para ello se asocian con un amigo común, Felipe de Solminihac, Agrónomo Enólogo Chileno de origen francés.
En 1990 adquieren 18 hectáreas en los alrededores de la ciudad de Santiago, al pie de la Cordillera de los Andes, en la "Quebrada de Macul", en el corazón histórico del Valle del Maipo.

Las primeras plantaciones se hacen con cepas de origen Bordelés, presentes en Chile desde fines del siglo XIX. La Bodega de vinos termina de construirse en 1993.

En Enero de 2002 Ghislain de Montgolfier, Agrónomo Enólogo de la Región de Champagne y viejo amigo de los fundadores, se convierte en el cuarto socio, o como él dice recordando la novela de Alexandre Dumas, el cuarto Mosquetero.


Posted by blessedchile On 20:21 0 comentarios

VINOS PÉREZ CRUZ



Don Pablo Pérez Zañartu, destacado empresario y hombre público chileno, adquiere el fundo Liguai de Huelquén, ubicado en el valle de Maipo Alto, el que cuenta con excelentes condiciones de suelo y clima para la producción de vinos de calidad. Doña Mariana Cruz Costa y sus once hijos dieron origen al proyecto Viña Pérez Cruz en memoria de quien fuera su fundador.
Las modernas instalaciones de la Viña Pérez Cruz se reflejan en la arquitectura de su bodega de 6.000 metros cuadrados, construida por el arquitecto José Cruz Ovalle.
Una bodega espectacular, que muestra la filosofía de los propietarios y todos los que trabajan allí: una vitivinicultura apegada a la naturaleza, casi orgánica, amigable con la materia prima: la uva. Nobles barricas de roble francés y modernas cubas de acero inoxidable, laboratorios, planta de embotellado e instalaciones de última generación garantizan que la uva será tratada en la mejor forma posible.
Todo en Pérez Cruz muestra la unión entre la técnica y la naturaleza. La bodega, con un diseño cuyas columnas imitan las ramas curvadas de los árboles y arbustos de la zona. Las vides, 140 hectáreas en total, tratadas casi en forma orgánica, con cepas como Cabernet Sauvignon, Côt, Merlot, Carménère y Syrah, junto a dos hectáreas de Petit Verdot.
La filosofía de la Viña Pérez Cruz es combinar la tradición con la última tecnología, para sacar lo mejor de los granos de uva, conservando las características que les da el terroir.

Posted by blessedchile On 20:19 0 comentarios

VINOS ALMAVIVA



En 1997, La Baronesa Philippine de Rothschild, Presidente del Directorio Asesor de Baron Philippe de Rothschild S.A., y Don Eduardo Guilisasti Tagle, Presidente de Viña Concha y Toro S.A., cerraron un acuerdo en sociedad con la visión de crear un vino Premium Franco-Chileno excepcional, llamado Almaviva.
Producido bajo la supervisión técnica en conjunto de ambos socios, la primera cosecha fue de inmediato un suceso internacional luego de su lanzamiento al mercado en 1998.




Posted by blessedchile On 20:18 0 comentarios

VINOS VALLE DEL MAIPO

El Valle del Maipo es el más antiguo productor de vino del valle de Chile, y se encuentra justo al sur de Santiago, que se extiende desde el pie de los Andes hasta el centro del Valle Central. Este valle produce negrita Cabernet Sauvignon que le han valido el reconocimiento internacional. Las bodegas más grandes y más tradicionales de Chile se puede encontrar aquí, pero la región es también el hogar de bodegas boutique de arriba a venir, muchos de losque son propiedad de chilenos que se han asociado con productores de vino francés, EE.UU. e Italia. Bodegas que visitar son: Almaviva, Antiyal, Aquitania, Concha y Toro, Cousiño Macul, Haras de Pirque, Paseos del Vino, Cruz Pérez, Quebrada de Macul Santa Alicia, El Principal, Santa Rita y William Fevre.
Tenemos una relación exclusiva con el más pequeño de Chile bodega Corcoran Gallery , que hace de un excelente día o durante la noche para visitar el Valle del Maipo.
Para los más aventureros, nos encanta Viña La Montaña. Una combinación de trekking en los bosques nativos, descendente y una exhilariating tres mil pies zip-line. Todo ello combinado con un gran vino, por supuesto! (Y sólo una hora de Santiago).

Posted by blessedchile On 20:11 0 comentarios

TOURS MUSEOS

El turismo cultural en Chile es un tipo de turismo que fomenta las visitas inteligentes y opinantes, en el que la región se muestra a los viajeros a través del arte, la cultura y la historia social y política. A través de leyendas y tradiciones, costumbres que arraiga el maravilloso pueblo de Chile y que, han sido atesoradas con cuidado en un gran número de museos y centros culturales que invaden las diversas regiones transandinas.
En esta sección, encontrará una gran cantidad de información que le permitirá organizar sus paseos por la ciudad, recorriendo el amplio abanico de posibilidades en museos de Chile. De esta manera, la sección de Museos Chilenos se complace en ofrecer cierta asesoría para que usted pueda programar con tranquilidad sus tours y excursiones por la ciudad.
Asimismo, podrá también organizar sus días visitando los diferentes Circuitos Patrimoniales que poseen las diferentes regiones de Chile. En cada uno, tendrá un atractivo de importancia histórica y cultural para descubrir, entre los que más se destacan: la Estación Central, iglesias de Recoleta e Independencia, Plaza Nuñoa, Casa de la Cultura y el Estadio Nacional. La Plaza de Armas, Estación Mapocho, el Mercado Central y Casa de la Moneda, se encuentran en pleno centro de la ciudad y son atractivos que no puede dejar de visitar.
Museos como el Museo de Arte Precolombino, Museo de Arte Colonial o, Museo Histórico Nacional. Todo a la par de conocer bellos sitios de interés en la ciudad que de seguro no van a dejarle indiferente.

Museos en Chile

  • Museo Entomológico y Natural


  • Museo Histórico Nacional


  • Museo de Artes Visuales


  • Museo O´Higgiano y de Artes


  • Museo Stom


  • Museo Bellas Artes Vergara


  • Museo Naval y Maritimo


  • Museo Arqueológico Santiago












  •